Sobrasada Vegana Irresistible: Simple y 100% Saludable

La sobrasada vegana no surgió de un laboratorio ni apareció de repente. Descubrí esta receta mientras exploraba formas de recuperar los sabores de mi infancia sin poner en riesgo la salud de mi hija. Desde mi cocina en Valencia, la adapté y la perfeccioné hasta convertirla en una versión que conserva la esencia tradicional, pero con un giro completamente vegetal.

Soy Isabel García, la chef detrás de RecetaWow.com, y estoy convencida de que la cocina española tiene el poder de emocionar sin necesidad de carne. Lo supe cuando mi hija Ana, diagnosticada con diabetes tipo 1, me desafió a reinventar nuestras recetas tradicionales. Entre lágrimas y cazuelas, logré transformar lo impensable: una tortilla sin huevo, un cocido sin carne… y, por supuesto, una sobrasada sin jamón.

Esta sobrasada vegana es un tributo a nuestra herencia y al poder de los ingredientes naturales. Su sabor ahumado, combinado con el toque suave del pimentón, la textura cremosa de los anacardos y la fuerza de los tomates secos, crea una versión ligera y exquisita. Tan deliciosa que incluso mi abuela, con sus 85 años, no puede dejar de pedir más.

¿Te apetece un aperitivo saludable o un delicioso untable vegetal? Quédate, porque esta receta no solo es única, es una auténtica revolución sobre pan tostado.

Table of Contents
Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Sobrasada vegana casera en tarro de cristal

Sobrasada Vegana Irresistible: Simple y 100% Saludable

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Sobrasada vegana saludable y fácil de hacer en casa. Ideal para untar o acompañar tus platos favoritos.

  • Total Time: 30 minutes
  • Yield: 1 tarro 1x

Ingredients

Scale

150 gr tomates secos

60 gr anacardos crudos (o almendras o piñones)

1 diente de ajo

2 cucharadas de aceite de oliva VE

1 y ½ cucharadas de pimentón dulce (o mezcla con picante)

1 cucharadita de albahaca seca

½ cucharadita de comino molido

Una pizca de sal

4 cucharadas de agua de la cocción de los tomates

Instructions

Step 1: Hidrata los tomates secos en agua hirviendo durante 20 minutos y escúrrelos. Reserva 4 cucharadas del agua de cocción.

 Hidratar tomates secos para sobrasada vegana
Tomates secos en proceso de hidratación en agua hirviendo

Step 2: Coloca los tomates escurridos junto con los anacardos, ajo, aceite, pimentón, albahaca, comino, sal y el agua reservada en una batidora.

Ingredientes listos para mezclar sobrasada vegana
Todos los ingredientes combinados antes de triturar

Step 3: Tritura hasta obtener una pasta con textura similar a la sobrasada tradicional.

Proceso de triturado de sobrasada vegana
Sobrasada vegana tomando textura cremosa tras triturar

Step 4: Guarda la sobrasada vegana en un tarro hermético en la nevera.

Conservación de sobrasada vegana en tarro
Sobrasada vegana siendo colocada en tarro hermético

Step 5: Puedes consumirla fría para untar o usarla como salsa en platos calientes.

Sobrasada vegana servida en tostada y como salsa
Diferentes formas de disfrutar la sobrasada vegana

Notes

La puedes conservar en la nevera de 4 a 7 días.

También es apta para congelar sin perder textura ni sabor.

Ideal como aperitivo, en tostadas o como salsa para pasta.

  • Author: receta wow
  • Prep Time: 10 minutes
  • Cook Time: 20 minutes
  • Category: Aperitivos
  • Method: Batido
  • Cuisine: Vegana Mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 30g
  • Calories: 110
  • Sugar: 3g
  • Sodium: 180mg
  • Fat: 8g
  • Saturated Fat: 1g
  • Unsaturated Fat: 6g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 6g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 3g
  • Cholesterol: 0mg

¿Qué es la sobrasada vegana y por qué está de moda

¿En qué consiste la sobrasada vegana y cómo se distingue de la original?

La sobrasada vegana es una versión actual y basada en ingredientes vegetales del tradicional embutido mallorquín, pensada para quienes buscan disfrutar del sabor de siempre sin recurrir a productos de origen animal. A diferencia de la versión tradicional, se elabora sin productos animales, apostando por ingredientes naturales que imitan su sabor y textura de forma sorprendente. A diferencia de la original, prescinde por completo de productos animales y utiliza ingredientes de origen vegetal para recrear su sabor, color y textura característicos.. Utiliza productos como frutos Anacardos, pimentón y tomates deshidratados se combinan para lograr una textura cremosa y un sabor ahumado que evocan la sobrasada tradicional, pero con un perfil más saludable y respetuoso con el medio ambiente.

A diferencia de la versión cárnica, esta alternativa es libre de colesterol, baja en grasas saturadas y mucho más digestiva. Lo mejor de todo es que puedes disfrutarla sin renunciar a la tradición.

Esta opción sin carne ha ganado popularidad en los últimos años gracias al auge de la cocina vegana mediterránea, donde la innovación culinaria se mezcla con la nostalgia de los sabores de siempre.

Ventajas de elegir sobrasada vegana frente a opciones cárnicas

Elegir sobrasada vegana va más allá de una moda o una dieta.
Es una decisión sabrosa, consciente y muy conveniente. ¿Por qué cada vez más personas se pasan a esta versión vegetal? Aquí tienes algunas razones de peso:

BeneficioSobrasada VeganaSobrasada Tradicional
Sin colesterol
Apta para veganos
Menor huella ecológica
Sin aditivos ni conservantes
Preparación casera sencilla

Y eso no es todo. La sobrasada vegana destaca por su versatilidad:
Deliciosa sobre pan tostado, ideal para canapés, perfecta en pizzas, e incluso como salsa cremosa para pasta. Su textura untuosa y sabor intenso la convierten en la estrella de cualquier mesa.

Ingredientes principales para preparar sobrasada vegana casera

ingredientes sobrasada vegana
Sobrasada Vegana Irresistible: Simple y 100% Saludable 24

Tomates secos: clave en sabor y textura

Los tomates secos aportan el carácter y la profundidad que definen esta sobrasada vegana. Su sabor concentrado, con un toque dulce y una acidez equilibrada, armoniza a la perfección con los demás ingredientes. Al rehidratarlos, adquieren una textura carnosa que contribuye a lograr esa consistencia espesa y untable típica de la sobrasada original.
Para esta receta se recomienda cocerlos durante 20 minutos y reservar parte del agua de cocción para ajustar la cremosidad final.

Tips para usar tomates secos:

  • Evita los que vienen en aceite si buscas una versión más ligera.
  • Si son muy duros, déjalos en remojo adicional con agua caliente.
  • Guarda el agua de cocción: es clave para lograr la textura deseada.

Frutos secos: anacardos, piñones o almendras

Los anacardos crudos son ideales debido a su textura suave y cremosa, así como su sabor delicado. Sin embargo, si lo prefieres, puedes reemplazarlos fácilmente por almendras o piñones para un toque diferente.

Estos ingredientes no solo aportan cuerpo, sino también grasas saludables, proteínas vegetales y un sabor ligeramente tostado que equilibra los ácidos del tomate y el pimentón.

Alternativas recomendadas según disponibilidad:

OpciónSaborTexturaConsejos
Anacardos crudosSuave y cremosoMuy cremosaIdeal para untar
Almendras peladasMás secaGrumosa si no se tritura bienAñadir más agua
PiñonesMás intensa y aromáticaCremosa pero más grasaUso moderado

Si eres alérgico a los frutos secos, no te preocupes: las semillas de girasol, previamente remojadas, pueden ser una excelente alternativa para disfrutar de una textura similar.

Especias esenciales para replicar el sabor de la sobrasada

El pimentón: el alma de la receta

Si hay un ingrediente que no puede faltar en una buena sobrasada vegana, ese es el pimentón. Es el responsable de su color rojo intenso, su aroma ahumado y ese toque característico que nos transporta directamente a la sobrasada tradicional mallorquina.

Para esta receta se recomienda usar 1 ½ cucharadas de pimentón dulce, aunque también puedes hacer una mezcla con pimentón picante si prefieres un resultado con más carácter.

Tipos de pimentón y cómo usarlos:

Tipo de pimentónSaborUso recomendado
DulceSuave y ahumadoIdeal como base principal
PicantePotente y cálidoÚsalo con moderación para un toque picante
AgridulceEquilibradoPerfecto para darle un giro sofisticado

Consejo experto: Agregar un toque de pimentón de la Vera ahumado potencia el sabor y aporta ese carácter rústico e inolvidable que hace especial esta versión vegetal.

Albahaca, comino y ajo: un trío esencial para equilibrar la complejidad aromática.

Además del pimentón, esta receta se adereza con una combinación de especias y hierbas que realzan su sabor, logrando un equilibrio perfecto entre todos sus matices:

  • Ajo crudo: Un solo diente es suficiente para darle ese toque potente que potencia el umami de los tomates secos.
  • Albahaca seca: Su aroma mediterráneo aporta frescura y suaviza los sabores más intensos.
  • Comino molido: Una pizca (½ cucharadita) basta para redondear el sabor con un fondo cálido y terroso, ligeramente anisado.

Estos tres elementos crean una armonía perfecta entre lo dulce, lo picante, lo ácido y lo herbal.

¿Sabías que puedes personalizar la receta? Algunas personas añaden orégano, nuez moscada o incluso un toque de vinagre de manzana para darle un perfil aún más complejo.

Paso a paso para elaborar sobrasada vegana en casa

Preparación e hidratación de los tomates secos

El primer paso crucial para que tu sobrasada vegana saludable tenga la textura ideal es la hidratación correcta de los tomates secos. Este ingrediente es el corazón de la receta, y necesita un tratamiento especial para liberar todo su sabor.

Paso a paso:

  1. Coloca 150 gramos de tomates secos en una cacerola con abundante agua.
  2. Llévalos a ebullición y deja que cuezan durante 20 minutos.
  3. Escúrrelos bien en un colador, pero reserva al menos 4 cucharadas del agua de cocción. Este líquido es clave para obtener la textura suave y cremosa de la pasta.
  4. Deja que los tomates se enfríen completamente antes de usarlos.

Consejo extra: Si los tomates siguen duros después de hervirlos, déjalos en remojo en agua caliente por 10 minutos adicionales.

Triturado y conservación perfecta

Con los tomates hidratados y fríos, llega el momento de mezclar todos los ingredientes. Para esto solo necesitas una buena batidora o procesador de alimentos.

Ingredientes completos:

  • 150 g de tomates secos cocidos
  • 60 g de anacardos crudos (o almendras/piñones)
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cucharadita de pimentón dulce (o una mezcla de dulce y picante, según lo prefieras).
  • 1 cucharadita de albahaca seca
  • ½ cucharadita de comino molido
  • 1 pizca de sal
  • 4 cucharadas del agua de cocción reservada

Elaboración:

  1. Añade todos los ingredientes al vaso de la batidora.
  2. Procesa a alta velocidad hasta conseguir una pasta espesa, uniforme y cremosa.
  3. Ajusta la sal al gusto y, si deseas una textura más suave, añade un poco más del agua de cocción.

Almacenamiento ideal:

  • Guarda la sobrasada vegana en un tarro de cristal herméticamente sellado para preservar su frescura.
  • Conserva en el refrigerador por 4 a 7 días.
  • También puedes congelarla en porciones pequeñas y descongelar solo lo que necesites.

Usos creativos de la sobrasada vegana en tu cocina

En tostadas, cenas rápidas y brunch saludables

Uno de los mayores encantos de la sobrasada vegana es su versatilidad. Su textura untable y su sabor potente la convierten en una opción ideal para elevar tus platos más simples con un toque gourmet.

Ideas rápidas y saludables:

  • Tostadas para el desayuno: Unta una rebanada de pan integral o de centeno con sobrasada vegana y añade aguacate, brotes o tomate cherry encima.
  • Bocadillos veganos: Úsala como relleno base en un sándwich con rúcula, pepinillos y cebolla morada.
  • Brunch mediterráneo: Combínala con hummus, aceitunas negras y crudités para una tabla de desayuno que sorprenda.
OcasiónIdea rápidaTiempo aprox
DesayunoTostadas con aguacate y sobrasada vegana5 min
Cena ligeraTosta con sobrasada, rúcula y tofu a la plancha10 min
AperitivoMini canapés con sobrasada, pepino y tahini7 min

Como salsa o base de aperitivos veganos

La sobrasada vegana no es solo para untar: también puede ser el ingrediente secreto de tus recetas más creativas. Al diluirla ligeramente con un poco de aceite o agua, se convierte en una salsa sabrosa, ideal para:

  • Pasta rápida: Mézclala con espaguetis integrales y un chorrito de agua de cocción. Añade levadura nutricional por encima.
  • Pizza vegana: Úsala como base en lugar de tomate frito. Combina especialmente bien con champiñones y espinacas.
  • Relleno de empanadillas o pimientos: Dale un giro a tus platos clásicos con un interior cremoso y especiado.

Consejo WOW: Para cenas especiales, sirve la sobrasada vegana templada en un bol pequeño, acompañada de pan artesanal tostado y crudités. Es un éxito asegurado.

Conservación y duración de la sobrasada vegana casera

¿Cómo almacenarla en nevera y congelador?

Una de las grandes ventajas de esta receta es lo fácil que es conservarla y lo bien que se mantiene a lo largo del tiempo. Gracias a sus ingredientes naturales, la sobrasada vegana puede mantenerse en buen estado varios días sin perder sabor ni textura.

Conservación en frío:

  • Después de prepararla, colócala en un tarro de cristal con cierre hermético.
  • Colócala en el refrigerador (entre 4°C y 6°C).
  • Asegúrate de usar cubiertos limpios cada vez que accedas al tarro para evitar contaminación cruzada.

Duración recomendada en nevera:

  • Una vez lista, guarda la sobrasada en un tarro de cristal con tapa hermética.
  • A partir del quinto día, verifica el aroma y color antes de consumirla.

¿Y si hiciste más cantidad?
¡No te preocupes! La sobrasada vegana se puede congelar sin problema.

Para congelarla:

  1. Después de prepararla, colócala en un tarro de cristal con cierre hermético.
  2. Etiqueta con la fecha de preparación.
  3. Consúmela en los siguientes 2 a 3 meses.

¿Cuánto dura y cómo saber si está en buen estado?

Aunque no lleva conservantes artificiales, esta receta se conserva bien gracias al pimentón, que actúa como conservante natural, y su bajo contenido de agua.

Señales de que ya no debe consumirse:

  • Olor agrio o fermentado.
  • Presencia de moho o cambio de color.
  • Textura excesivamente líquida o separada.

Consejo WOW: Si congelas en porciones individuales, puedes descongelar solo lo que necesitas. ¡Una forma práctica de tener siempre sobrasada vegetal lista para untar!

Comparación nutricional entre sobrasada tradicional y vegana

¿Qué parte del animal es la sobrasada convencional?

La sobrasada tradicional, típica de Mallorca, se elabora con una mezcla de carnes del cerdo. Comúnmente incluye:

  • Magro (carne muscular)
  • Papada
  • Tocino (grasa del cerdo)
  • Pimentón, sal y especias

Una vez embutida en tripa natural, se deja curar entre 1 y 3 meses. Aunque su sabor es inconfundible, su perfil nutricional es muy distinto al de la versión vegetal.

Problemas de la sobrasada tradicional:

  • Alta en grasas saturadas y colesterol.
  • Elevado contenido de sodio.
  • No apta para dietas vegetarianas, veganas ni para personas con hipertensión o colesterol alto.

¿Qué es más sano, el chorizo o la sobrasada vegetal?

Ambos embutidos tradicionales (chorizo y sobrasada) comparten una base cárnica rica en grasas animales y calorías. Sin embargo, cuando se habla de versiones veganas, la cosa cambia radicalmente.

Veamos una comparativa:

Nutriente / AspectoSobrasada TradicionalChorizoSobrasada Vegana
Grasa total (por 100 g)50 g aprox40 g aprox18-22 g (según receta)
ColesterolMuy altoAlto0 mg
Fuente de fibra✅ (tomate, frutos secos)
Apto para veganos
Calorías promedio450 kcal400 kcal250-300 kcal
Grasa saturadaAltaAltaBaja a moderada

Sobrasada vegana: ganadora en salud.
No solo evita ingredientes de origen animal, también es rica en antioxidantes (tomates), grasas saludables (anacardos o almendras) y fibra dietética. Además, es mucho más fácil de digerir.

Beneficios saludables de consumir sobrasada vegana

Aporte nutricional sin colesterol ni grasas animales

Uno de los principales motivos por los que muchas personas adoptan la sobrasada vegana en su dieta es su perfil nutricional limpio y equilibrado. A diferencia de la versión tradicional, esta preparación:

  • No contiene colesterol, ya que no hay ingredientes de origen animal.
  • Su grasa proviene de frutos secos saludables como los anacardos, ricos en ácidos grasos insaturados beneficiosos para el corazón.
  • Aporta fibra dietética gracias a los tomates secos y las especias, lo que favorece la digestión y regula el tránsito intestinal.
  • Está libre de aditivos, nitratos o conservantes artificiales, comunes en embutidos industriales.

Además, su bajo contenido en calorías y alta saciedad la convierten en una excelente opción para quienes buscan controlar su peso sin renunciar al sabor.

BeneficioDescripción
Cero colesterolIdeal para dietas cardio-saludables
Grasa saludableProveniente de frutos secos crudos
Alta saciedadRica en fibra y textura densa
Bajo impacto calóricoPerfecta para comidas ligeras o snacks
Sin conservantesApta para niños y personas sensibles

Por favor, sígueme en Facebook

Ideal para dietas veganas, vegetarianas y bajas en grasa

La sobrasada vegetal encaja perfectamente en distintos tipos de alimentación consciente:

  • Veganos y vegetarianos: al ser 100% vegetal, es una alternativa ética y deliciosa al embutido clásico.
  • Personas con colesterol alto o hipertensión: al no contener grasas animales ni exceso de sodio, es mucho más saludable.
  • Dietas para diabéticos: gracias a su bajo índice glucémico y ausencia de azúcares añadidos, puede incluirse con moderación en planes adaptados.
  • Niños y deportistas: sus grasas saludables y su contenido en minerales como el magnesio (de los frutos secos) la hacen ideal para meriendas energéticas.

Conclusión

La sobrasada vegana no es solo una receta, es una declaración de amor por la cocina tradicional, la salud y el planeta. Con ingredientes sencillos y naturales, puedes replicar el sabor y la textura de la sobrasada mallorquina sin una sola gota de carne.

Desde untable en el desayuno hasta base de platos más elaborados, esta versión vegetal es tan versátil como deliciosa. También es ideal para veganos, personas con alergias, quienes tienen el colesterol elevado o simplemente para cualquier amante de la buena cocina que busca cuidarse sin sacrificar el sabor.

Preguntas frecuentes sobre la sobrasada vegana

¿Qué es la sobrasada vegetal?

La sobrasada vegana es una alternativa completamente vegetal al clásico embutido mallorquín. En lugar de carne y grasa animal, se prepara con ingredientes como tomates secos, anacardos, especias y aceite de oliva virgen extra. Tiene una textura untable muy similar a la original y un sabor intenso gracias al pimentón, el ajo y el comino. Es ideal para untar en pan, como aperitivo o para enriquecer platos.

¿Qué ingredientes lleva la sobrasada?

La sobrasada vegana saludable se prepara con:
Tomates secos
Anacardos crudos (o almendras/piñones)
Ajo
Aceite de oliva virgen extra
Pimentón dulce y/o picante
Albahaca seca
Comino molido
Sal
Agua de cocción de los tomates
1
Es una receta sencilla, pero con un equilibrio perfecto de sabores y textura.

¿Qué especies lleva la sobrasada?

La sobrasada tradicional se sazona con especias como el pimentón, la pimienta negra y la sal. En la versión vegana, se incluyen:
Pimentón dulce y picante: aporta color y sabor ahumado
Comino molido: añade calidez y profundidad
Albahaca seca: equilibra los sabores
Ajo crudo: da intensidad al perfil umami
Estas especias replican el sabor característico sin recurrir a productos a nimales.

¿Qué parte del animal es la sobrasada?

La sobrasada tradicional se hace con diferentes partes del cerdo, especialmente:
Carne magra
Tocino o papada (grasa)
Tripa (para embutir)
En cambio, la sobrasada vegana no utiliza ningún ingrediente de origen animal, lo que la hace más saludable y apta para todos los públicos.

¿Qué es más sano, el chorizo o la sobrasada?

En su forma tradicional, ambos embutidos son ricos en grasas saturadas, colesterol y sodio. Sin embargo, si comparamos con la versión vegana, la sobrasada vegetal es claramente la más saludable. Tiene:
Menos calorías
Cero colesterol
Más fibra y antioxidantes
Grasas buenas de los frutos secos

¿Qué beneficios tiene comer sobrasada?

En su versión vegana, la sobrasada ofrece muchos beneficios:
Es fuente de energía saludable
Aporta antioxidantes (tomate y pimentón)
Mejora la digestión gracias a la fibra
No contiene aditivos ni conservantes artificiales
Es apta para dietas veganas, vegetarianas, sin gluten y bajas en grasa

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star